Cinque Terre: 5 pueblos pintorescos en Italia.
Las Cinque Terre son cinco pueblos costeros (Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore) situados en escarpados valles rodeados de un terreno montañoso y agreste, en la provincia de La Spezia, en Italia.. Esta región estuvo aislada hasta hace unos cien años, cuando se construyó un ferrocarril, pero su paisaje y su cultura únicos se han conservado bien, y actualmente es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La región de las Cinque Terre se caracteriza...
Lo que hay que ver en Venecia.
Venecia es una ciudad que encanta y que cautiva. Es el buque insignia de todas las islas de la laguna y probablemente, la ciudad más fotogénica del mundo. Para descubrir su auténtica personalidad hay que ver primero sus grandes señas de identidad. El Gran Canal. Uno de los mejores lugares del mundo para dar un paseo en barco y disfrutar de la visión de los mejores palacios y escenas de la vida veneciana. Siguiendo el antiguo curso de un arroyo entre embarradas islas de la laguna,...
Un viaje en bici a Bornholm, Dinamarca
No hace falta viajar y visitar los lugares a pie …también puedes disfrutar del viaje a bici. Se diría que no hay sitio en el mundo más apto para la bicis que este rincón diminuto ( y llano) de Europa. Copenhague es la capital chic del ciclismo, claro, y de ella salen rutas ciclistas sin tráfico. Pero un poco más a las afueras, en la islita danesa de Bornholm, en el mar Báltico, hay más de 200 km de carriles bici en su mayoría sin tráfico, salpicados de playas de arena blanca,...
Vuelos en los Dolomitas, Italia
No hay mejor manera de contemplar las cumbres nevadas de los Dolomitas que esta. En San Vigilio, una red de cables de 3 km recorre las laderas, y durante el descenso (desnivel de 400 m ) se puede disfrutar de algunas de las vistas panorámicas más espectaculares de todo el continente europeo. La tirolina más alta cuelga a 100 m sobre un denso bosque de coníferas. En los tramos más largos se alcanzan hasta 80 km/ h, pero en el resto la velocidad de bajada es bastante menor, lo que permite...
Fauna de las Islas Galápagos
Las islas Galápagos, sinónimo de exotismo y diversidad biológica, saltaron a la fama de la mano de Charles Darwin en 1835: El origen de las especies las convirtió en uno de los destinos más importantes para estudiar la vida salvaje. Este gran zoológico de origen volcánico se halla a 1000 km de la costa sudamericana, justo en la línea del Ecuador. Hay excursiones para observar la gran variedad de especies autóctonas que pueblan las diferentes islas. De entre todas ellas, merecen...